
PON TU CUERPO
EN BUENAS MANOS
Relax
NUESTRO
COMPROMISO

Favorecer una adecuada
relación fisioterapeuta-paciente
. Lo conseguiremos
con las siguientes actuaciones:
Respetando todos los principios éticos: beneficiencia, equidad, autonomía,
confidencialidad, dignidad, respeto, solidaridad, honestidad, lealtad y justicia.
Manteniendo siempre cierto nivel de empatía con elpaciente.
Aprendiendo y renovando la información que pueda necesitar el paciente, en
cuanto a su tratamiento y evolución clínica, nuevastécnicas eficaces, etc.
Informando también en gran medida a la familia o personas cercanas del
paciente, que pueden verse involucrados en el proceso de salud de éste.
Aumentar elbienestar y saluddel paciente. Lo lograremos:
Guiándonos con un buen modelo de conductas éticas.
Siendo capaces de analizar y valorar adecuadamente
al paciente.
Dando un diagnóstico preciso.
Y haciendo un tratamiento fisioterápico lo más acertado conforme a las
necesidades de cada paciente.
Preocupado por una sola hoja no verás el árbol (Vagabond)
ACUPUNTURA
ATM

Práctica de la medicina tradicional china y japonesa que consiste en la introducción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.

La articulación temporomandibular (ATM) actúa como una bisagra deslizante entre la mandíbula y el cráneo. Debido a que estas articulaciones son flexibles, la mandíbula puede moverse suavemente de arriba a abajo y de lado a lado, permitiéndonos hablar, masticar y bostezar. Los músculos se acoplan a las articulaciones mandibulares y las rodean, controlando su posición y movimiento.
Los trastornos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM, son unas alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.
TERAPIA MANUAL
Tratamos lesiones como esguinces, contracturas y tensión muscular. La rehabilitación fisioterapéutica trabaja con ejercicios repetitivos para dar información al músculo neurológicamente y que el grupo muscular o articular vaya respondiendo.

REHABILITACIÓN DEPORTIVA
La relación entre deporte de Rendimiento y la salud, exige un constante equilibrio y prevención para evitar riesgos que produzcan lesiones incapacitantes para la práctica deportiva como lesiones musculares, lesiones de rodilla tales como rotura de ligamento cruzado anterior y rotura de menisco.
